Hallazgo fósil de Ciervo en Mar de Ajo!
El Director del Museo Mar de Ajo, licenciado Diego Héctor Gambetta nos tiene acostumbrados a estos impresionantes hallazgos. En esta oportunidad halló un extremo distal metapodial de Ciervo fósil. Los fósiles de Ciervos son fáciles de identificar en gral. cuando se encuentra cornamenta o partes óseas distinguibles, pero muy difíciles de identificar al hallar solamente "restos de una pata". Al estudiar en más profundidad los "restos fósiles de Ciervos" en la región Pampeana en su mayoría son restos de Morenelaphus, aunque No podemos decir con certeza si son de esta especie, con sólo restos de la "mano" de éste animal. El morenelafo (gen. Morenelaphus) es un ciervo extinto, que vivió en el Pleistoceno (hace entre 2,59 millónes de años y hace 11.700 años). Sus restos fueron encontrados en América del Sur. Eran grandes ciervos de América. Los huesos fósiles encontrados muestran que este animal era de gran tamaño, aproximadamente la de un ciervo corriente ...
El Licenciado en Museología y gestión del patrimonio cultural Diego Gambetta Director del Museo Mar de Ajó y del Museo Regional de San Clemente del Tuyú ( partido de la costa) caminando por nuestras playas, a la altura de faro, encontró un fémur de Toxodon platensis que va a pasar a ser parte de la colección del Museo. Diego es un incansable trabajador y divulgador científico que presentó en estos días su Libro Bestiario Fósil del Partido de la Costa, Miramar y Villa Gesell declarado de interés Legislativo y Cultural por el Honorable Concejo Deliberante de Villa Gesell.
ResponderEliminar